Hace un tiempo recibí una consulta sobre cómo determinar si el ambiente gráfico de un escrito era positivo o negativo. En otra entrada está mi respuesta y la forma en que lo evalúo. Mi reflexión de hoy apunta a otro aspecto a tener en cuenta al respecto. En uno de los talleres hace poco analizamos el escrito de un sanguíneo. Había desde ya rasgos de expansión, prevalencia del arquetipo curvo, gestos inflados, algunas letras adosadas. La escritura era aireada pero aún así se veían letras mal espaciadas unas de otras, muy juntitas. Era un escrito progresivo que avanzaba decidido a la derecha, pero el margen izquierdo era estrecho. Vale decir, todos los gestos revelaban confianza, optimismo, expansión afectiva. Yo me pregunté en ese momento producto de qué era ese ambiente gráfico positivo. Había orden, buena disposición, letra clara, firma cercana al texto, predominio de zona media y baja, trazos finales prolongados. Un cierto retraimiento en margen derecho, ya que el escrito era una ca...
Un intento de bitácora, con pinceladas de Psicología, Grafología, Astrología. Con artículos, poemas, cuentos, reflexiones, notas, programas y entrevistas radiales, y un gran etcétera. Un reflejo de mi propio eclecticismo, de mi devenir, mi pensar y mi sentir, en interjuego dialéctico con ustedes.