Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta terapia

Entrevista en canal de Lanús para Una tarde con nosotras con Alicia Beninatti.

En enero, Alicia Beninatti me ha invitado (cosa que le agradezco muchísimo) a su programa Una tarde con nosotras . En esta breve charla explico los lineamientos de mi enfoque terapéutico. Pego el video del bloque en el que estuve: Lic. Claudia Gentile Psicóloga clínica con orientación junguiana- Grafóloga pública – Astróloga Terapia psicológica tendiente a la individuación- Temas de género (atención parejas)- Cursos de grafología - Talleres de autoconocimiento - Grupos de reflexión sobre temas de género - Grafoterapia. mail: grafosintesis@yahoo.com.ar tel.: 4672-4423 y cel.: 153-343-3665 Skype: usuario: grafosintesis Para ir al comienzo del blog pulse en este enlace. Para ir a mi otro blog de fullblog, pinche aquí.

Angustia Oral- Qué como cuando como?

Oralidad   Necesito comer. Comer. Comer. Y engordo. Mucho más. Y sigo comiendo, y engordo y sigo necesitando comer. Comer: por hambre? Hambre de qué? Qué necesito destruir? De qué me quiero apropiar? Qué nutrientes me siguen haciendo falta que como y como y no sacio el hambre? Destruir algo para apropiarme de su esencia. Será comida lo que verdaderamente necesita mi  Ser? Qué tipo de nutrientes busca? Qué necesita destruir en el entorno? De qué necesita apropiarse? De qué quiere apoderarse? De una milanesa o de algo en el entorno? Poder apropiarse de algo del entorno que no sabe qué es y come y come hasta alcanzarlo, pero como sigue sin saber qué es, sólo sabe que necesita algo y lo busca siempre en los mismos lugares…. La heladera? Y sigue, y sigue abriendo la heladera que está fría pero es el lugar conocido. Y si abro la puerta? No, da miedo. Vuelvo al televisor y a la heladera. Conocidos. Seguros. Sí, seguro que no me satisfacen.  Y sigo poniendo la mism...

Cambiar la piel: Una reflexión sobre los apegos y los arraigos.

El síntoma es insidioso. Insiste, insiste... Parece el pájaro carpintero que, como en la publicidad, te taladra el cerebro. Pero muchas veces no es tan gráfico, y no te taladra el cerebro, sino que te muerde el cuerpo de distintas maneras. Lo hace de maldito que es? Lo querés correr y entonces es cuando más se esfuerza en permanecer ahí, silente pero hablando a gritos. Pero claro, hay que ser semiólogo y saber interpretar su idioma. Y no nacimos políglotas. Habla en un lenguaje que no se esmeraron en enseñarnos con tanto ahínco como nuestra lengua materna. Y se va aprendiendo de a poco esa semiología que permite, al menos en un primer momento, verlo como signo: una tos persistente, una idea que nos hace ruido pero no podemos terminar de entender, una enfermedad que ya se hizo crónica…de tanto insistir en que la atendamos. Y si nos quedamos atendiendo el signo, tratando de ponerle un parche a la consecuencia en vez de atacar la causa, perdemos. Seguirá insistiendo en mostrar...