Ir al contenido principal

Entradas

APRENDIENDO A PONER LIMITES

Para reflexionar.. Cuánto territorio cedo a los demás en sus demandas? Poema No Dr. Hugo Filkenstein No es No, y hay una sola manera de decirlo. No. Sin admiración, ni interrogantes, ni puntos suspensivos. No se dice de una sola manera. Es corto, rápido, monocorde, sobrio y escueto. No. Se dice una sola vez. Con la misma entonación. Como un disco rayado: No. Un No que necesita de una larga caminata o de una reflexión en el jardín, no es No. Un No que necesita de explicaciones y justificaciones, no es No. No: tiene la brevedad de un segundo. Es un No para el otro, porque ya lo fue para uno mismo. No es No, aquí y muy lejos de aquí. No: es el último acto de dignidad. No: es el fin de un libro, sin más capítulos ni segundas partes. No:no se dice por carta, ni se dice con silencios, ni en voz baja, ni gritando, ni con la cabeza gacha, ni mirando hacia otro lado, ni con símbolos devueltos, ni con pena y menos aún con satisfacción. No es No. Cuando el No es No, se mirará a los ojos y el No s...

Clases de Grafología- Grafoanálisis

Durante el segundo cuatrimestre seguirán mis cursos grupales e individuales de Grafología. En algunos casos, según requerimiento, los grupos los podemos armar con personas que ya se conozcan y tengan especial interés de estudiar juntas; ya sea porque son compañeros de estudio de alguna carrera afín y necesiten complementar sus conocimientos con esta disciplina, ya sea porque son estudiantes de Grafología y necesitan práctica o explicaciones adicionales para rendir algún examen de la carrera, o por mediar simplemente un interés en común. Las clases individuales pueden responder a las mismas motivaciones. Pero se organizarán siguiendo lineamientos particulares propuestos por el el alumno. Les recuerdo que al finalizar los cursos no entrego ningún tipo de certificado ya que no pertenezco activamente a ninguna institución. Informes y reservas: Tel.: 4672-4423 Cel.: 153-343-3665 grafosintesis@yahoo.com.ar Los espero, Claudia Gentile Grafóloga Pública Para ir al comienzo del blog pulse en el...

Taller de lectura y elaboración de El Kybalion - Tratado hermético - Práctica de El Secreto de Rhonda Byrne

El Kybalión es el conjunto de principios herméticos, llamados siete principios de la verdad según el sabio egipcio Hermes Trimegisto. Los siete principios, o axiomas, como están descriptos en el libro son: 1.Principio de Mentalismo. 2.Principio de Correspondencia. 3.Principio de Vibración. 4.Principio de Polaridad. 5.Principio de Ritmo. 6.Principio de Causa y efecto. 7.Principio de Género. El taller abordará la lectura de un principio por encuentro, con su posterior debate, profundización y búsqueda de ejemplos de la vida cotidiana para poder internalizar y asimilar las enseñanzas de cada uno por separado. Tras las primeras 7 reuniones, se volverá a comenzar con cada principio pero ya integrándolos a los anteriores ya que ninguno es sin el resto por estar íntimamente imbricados. Las reuniones se llevarán a acabo en una mesa redonda, con un café de por medio a modo de charla distendida, con el propósito de despertar consciencia sobre los principios que el material aporta, y con la propu...

Aprender a escucharnos

Desde que nacemos nos enseñan que debemos aprender a escuchar. Escuchar para aprehender el nombre de las cosas, las reglas del entorno; en definitiva, nos enseñan a estar atentos al deseo del otro. Eso, durante algún tiempo –para algunos mayor, para otros, menor-, nos ayuda a ordenarnos. A saber qué se espera de nosotros, cómo se espera que nos comportemos en cada ocasión. Escuchando aprendemos. Luego actuando verificamos lo aprendido mediante el interjuego del ensayo-error. Si aprendimos bien, seremos personas respetables. Respetadas. Haremos lo conveniente, lo esperable. Todo lo esperable, menos enfermar. Porque si tan sumisos somos ante esa voz omnipotente del Gran Otro del afuera, habrá algo que no tendremos en cuenta seguramente: nuestra propia voz. En qué consiste, a mi criterio, no enfermar? En saber reconocer entre todas esas voces que desde afuera ordenan, que pretenden establecer nuestro orden, la propia voz. Darle un espacio preferencial a esa tímida voz que muchas veces des...

Taller de Reflexión y de Autoconocimiento

Grupos de lectura de textos de Carl G. Jung, de Ken Wilber, de Stanislav Groff; de Astrología con enfoque psicológico, orientados al debate posterior, con la finalidad de despertar conciencia sobre uno mismo. La idea de estos grupos es lograr, no tanto la comprensión académica de los textos, sino el insight necesario para ayudarnos a incorporarlos a nuestro marco referencial, para comprendernos mejor a nosotros mismos y a aquellos que nos rodean. Tras cada reunión se propone como tarea la escritura de aquellas experiencias significativas que hayamos tenido durante el resto de la semana conectadas con el material debatido en la reunión, y su posterior lectura y puesta en común en el encuentro siguiente. Frecuencia: semanal. Encuentros de 2 horas. Horario a convenir. ******** informes: grafosintesis@yahoo.com.ar Tel.: 4672-4423 Cel.: 153-343-3665 Floresta - Capital Federal - Buenos Aires - Argentina. ************ Podés visitar la siguiente página: http://www.grafologiaoficial.com.ar/pagi...

Informes de Personalidad

Informes de personalidad elaborados a partir del análisis grafológico. Proceso que consiste en dos entrevistas. La primera donde se realizarán las tomas de escritos y de batería de técnicas proyectivas, y tras su análisis, una segunda entrevista de devolución donde se entregará un informe escrito de personalidad, explicado también verbalmente, y donde se hablará específicamente del área de la personalidad sobre la cual el autor del escrito quiera ahondar. Se puede evaluar: orientación vocacional, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, dificultad para vincularse, áreas conflictivas de la personalidad que requieran esclarecimiento, etc. Informes: grafosintesis@yahoo.com.ar tel.: 4672-4423 Cel.: 153-343-3665 ********** Podés visitar la siguiente página: http://www.grafologiaoficial.com.ar/paginas/guia_grafologos.htm Allí está el listado de grafólogos públicos registrados, y con el número 142 figuro en esa lista. Para ir al comienzo del blog pulse en el siguiente enlace: Grafolog...

Cursos de Grafología

Cursos de Grafología: destinados a todos aquellos que quieran aprender a decodificar un escrito midiendo y analizando los rasgos escriturales, hasta arribar a una descripción pormenorizada de características de la personalidad del autor del escrito. Dirigido a: *-principiantes (personas sin conocimiento previo), *- psicólogos o estudiantes de psicología como técnica proyectiva gráfica para conformar un perfil de personalidad a los fines psicodiagnósticos, *-a aquellos especializados en recursos humanos, como herramienta para selección de personal, *-a psicopedagogos y docentes para detectar síndromes gráficos que revelen problemáticas relacionadas con el proceso de aprendizaje, y para elaborar perfiles de orientación vocacional, *-y a todos aquellos que quieran profundizar en su autoconocimiento. Una vez por semana, tres horas. Modalidad teórico/práctica. Grupos reducidos. O clases individuales. Duración: dos cuatrimestres Informes: grafosintesis@yahoo.com.ar tel: 4672-4423 Cel.: 153-...