Ir al contenido principal

Entradas

Nueva nota en La Gaceta de Tucumán- Letra de Imprenta

Martes 28 de Octubre de 2008 Economía MERCADO LABORAL - COMUNICACION La letra de imprenta suele ser un escudo laboral ¿Por qué me cuesta conseguir un empleo? El poder de la palabra Toda frase o palabra debe ser decodificada. Por ejemplo, en los e-mail o en el chat, cuando una persona intenta hacerse notar, escribe con mayúsculas (en imprenta) y, generalmente, usa el color rojo. Evidencia cierta carga de agresividad. Transportando esos casos a la escritura diaria, en papeles o en anotaciones que aún son comunes, más allá del uso de la computadora, la escritura permite revelar la personalidad o la conducta de un jefe, de un supervisor, de un profesional o de un simple empleado. “La letra de imprenta suele ser como un señor de traje con maletín o una mujer vestida para trabajar en una empresa, una sobreadaptación que busca hacer una persona para cumplir con la demanda del medio, pero que, al usar ese tipo de letras, oculta las emociones”, dice a LA GACETA Claudia Gentile, grafóloga públi...

Ambiente gráfico positivo o negativo? (2º parte)

Hace un tiempo recibí una consulta sobre cómo determinar si el ambiente gráfico de un escrito era positivo o negativo. En otra entrada está mi respuesta y la forma en que lo evalúo. Mi reflexión de hoy apunta a otro aspecto a tener en cuenta al respecto. En uno de los talleres hace poco analizamos el escrito de un sanguíneo. Había desde ya rasgos de expansión, prevalencia del arquetipo curvo, gestos inflados, algunas letras adosadas. La escritura era aireada pero aún así se veían letras mal espaciadas unas de otras, muy juntitas. Era un escrito progresivo que avanzaba decidido a la derecha, pero el margen izquierdo era estrecho. Vale decir, todos los gestos revelaban confianza, optimismo, expansión afectiva. Yo me pregunté en ese momento producto de qué era ese ambiente gráfico positivo. Había orden, buena disposición, letra clara, firma cercana al texto, predominio de zona media y baja, trazos finales prolongados. Un cierto retraimiento en margen derecho, ya que el escrito era una ca...

Nueva nota publicada en la revista digital EnPlenitud

Nuevamente la revista digital En Plenitud ha publicado una nota mía en la sección de autoconocimiento. El link a la nota es el siguiente: http://www.enplenitud.com/nota.asp?id=11285 Agradezco desde ya su lectura y los comentarios que quieran hacerme. Claudia Gentile - Grafóloga Pública Mail: grafosintesis@yahoo.com.ar Tel.: 4672-4423 153-343-3665 Para ir al comienzo del blog pulse en el siguiente enlace: Grafología Y Psicología por Claudia Gentile Te invito a visitar mi otro blog: http://www.grafosintesis.fullblog.com.ar/

Llegan los exámenes! Supervisiones y clases de apoyo de Grafología

Para todos aquellos que estén siguiendo la carrera oficial de grafología - alumnos del Emerson , del ICEA , etc. Para los que sigan la carrera no oficial. En fin, para aquellos con dudas a la hora de preparar sus exámenes , sus parciales , sus grafológicos de práctica . A todos les ofrezco clases de apoyo para reforzar en forma individual aquellos conceptos que grupalmente no hayan podido entender. O supervisión de grafológicos para entregar. Claudia Gentile Grafóloga Pública Informes: grafosintesis@yahoo.com.ar tel: 4672-4423 Cel.: 153-343-3665 Podés visitar la siguiente página: http://www.grafologiaoficial.com.ar/paginas/guia_grafologos.htm Allí está el listado de grafólogos públicos registrados, y con el número 142 figuro en esa lista. Para ir al comienzo del blog pulse en el siguiente enlace: Grafología Y Psicología por Claudia Gentile Te invito a visitar mi otro blog: http://www.grafosintesis.fullblog.com.ar/

Ambiente gráfico positivo o negativo?

Ayer recibí por mail la consulta que pego a continuación: Hola. Ya sé que usted no se dedica a resolver dudas. Tiene su negocio. Estudié grafología hace años y aunque no me dedico profesionalmente a esto, sigo interesado en el tema. Si fuera tan amable de responderme a esta pregunta... ya que nadie ha sabido sacarme de la duda, y la verdad, no sé como proceden los demás grafólogos. Ahi va: En teoría, cuando se analiza un escrito hay que ver el nivel positivo o negativo del "ambiente". Pongamos un 60% positivo y 40 negativo. Es igual, en realidad. Si el ambiente es positivo, de donde sacamos los defectos?. O al contrario. ¿Dónde buscamos las cosas buenas, cuando el ambiente en negativo?. En las interpretaciones de la escritura nos dan 3 opciones: general, positivo, negativo. Si fuera ambiente positivo, solo nos saldrían cosas positivas acerca de ella, lo cual no es realista, pues todos tenemos defectos. ¿Cómo proceder entonces?. ¿Cómo saber cuándo tenemos que escoger entre el ...

Reflexiones sobre el amor y la autoaceptación

¿Hemos aprendido a amar?   Aceptarnos tal como somos, intentando ir modificando amorosamente, con respeto por nuestros tiempos, aquellos aspectos que nos causan dolor, para sentirnos más plenos, es empezar a aprendernos a amar. Y cuando uno aprende a amarse, es más fácil descubrirnos amando a los demás del mismo modo. Vida o muerte. Un debate diario. Una elección cotidiana. En cada decisión, se juega la partida y se apuesta. Lo que nos mantiene cohesionados se supone que nos ata a la vida: los proyectos, la familia, los amigos. Pero a veces también a la autodestrucción, ya que con la misma tenacidad, en ocasiones, nos aferramos a síntomas, a hábitos o a vínculos nocivos. O sea que también la cohesión nos ata a veces a la autodestrucción, no a la vida. No es entonces en la cohesión donde se ve la tendencia a la vida. Cuando apegarnos a vínculos patológicos nos da sentido de identidad y de pertenencia, pero nos va minando lo más auténtico que tenemos, que es nuestra legí...

Nota en La Gaceta.com

El día 24 de junio, el diario La Gaceta de Tucumán publicó una nota sobre grafología orientada hacia selección de personal, en la que varios grafólogos, entre ellos quien suscribe, aportamos nuestro pequeño granito de arena. La nota es ,a mi juicio, un muy buen extracto de varios aspectos a tener en cuenta para evaluar capacidades. Felicito a Marcelo Aguaysol, redactor y columnista de la sección Economía y Finanzas , por haber difundido esta disciplina en su sección Economía - Mercado Laboral , y le agradezco por incluir el material que le aporté. Me resultó muy interesante leer las repercusiones del artículo que figuran abajo de la nota, en los comentarios. Desde adherentes a detractores que le restan seriedad. Como siempre, hay de todo en la viña del Señor, y gracias a Dios que así sea. El link a la nota es el siguiente: http://www.lagaceta.com.ar/vernota.asp?id_seccion=3&id_nota=277998&fecha=23/06/2008&clave=grafología Desde ya agradezco me escriban sus comentarios, Clau...