En la sociedad hace rato resuenan las voces del debate sobre el aborto. Me he pronunciado a favor. Paradójicamente, estando en contra. Es que como estoy en contra de las muertes innecesarias, me parece que aprobarlo es un intento de evitar que más mujeres mueran de todas formas, en la clandestinidad de una mala praxis. Solo por eso. Y porque creo en las libertades personales. Y cada una es dueña de matar si esa es su voluntad o conveniencia.

Decía,me preguntaba ciertas cosas, por lo de este nene, por lo del aborto, por lo que me comentó una señora ayer, que una comadre de ella está desolada porque se le murió su hijito de 7 años (no es para menos). Por los juguetes que les compramos a los varones: los soldaditos de plomo, los revólveres plástico, las espadas, ahora los videojuegos de combate. Por las películas de guerra que están desde siempre al alcance de todos, por las de cowboys que mataban si el viento les jugaba en contra. Por las guerras, por los valores en juego que aprueban que mandemos a nuestros hijos a una guerra… Por todo eso me preguntaba justamente:
A qué edad es más conveniente matar a un hijo? (mío, o tuyo, da igual).
Conviene matarlo antes de los nueve meses de gestación? Así no nos encariñamos demasiado? Es más fácil.Tratemos que sea antes de los primeros dos meses, porque después de la primera ecografía, viste cómo es. Se le escucha el corazoncito latir y cuesta más matarlo. Ni qué hablar si esperás más de tres meses! Es mucho más costoso, incluso hasta de conseguir a alguien que no tenga prurito en hacerlo. Se complica más, hay que ir directamente a un psicópata más que a una partera de barrio. Aparte corrés riesgos. Y ya está formado. Le late el corazón, se te mueve en la panza. Ya habita ese cuerpo, ya encarnó y vive en tu panza permanentemente.

Y sigo pensando… ya que es tan prioritario poder abortar, y tantos lo defienden... Por qué se conmueven tanto si un chiquito aparece muerto en la playa? Cuatro años más tarde duele la muerte de un niño pero no duele cuando es aún más pequeño y vulnerable? Se me escapa la lógica, no la sigo.
Y digo… Ese chiquito que tanto dolor causa verlo ahí, muerto, acurrucado, si hubiera vivido, digamos, catorce años más y lo viéramos muerto, en un noticiero, en plena guerra, todo ensangrentado... Ahí duele menos? O si fuera el que vemos en una película, representando ficcionalmente algo que ocurre en la realidad, y estuviera ahí, desangrándose en una de tiros, seguiríamos pochocleando sin que se nos moviera una lágrima?
No es raro todo esto?

No sé, me parece. Pensaba...
Lic. Claudia Beatriz Gentile
Psicóloga clínica con orientación junguiana – Grafóloga Pública - Astróloga
Temas de género - Terapia individual y de pareja - Talleres de autoconocimiento -
Grupos de reflexión - Cursos de grafología
Floresta-CABA- Rep. ARGENTINA
mail: grafosintesis@gmail.com
mail: grafosintesis@gmail.com
Para ir al comienzo del blog pulse en el siguiente enlace: http://www.grafosintesis.blogspot.com/
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario queda sujeto a moderación. Los mensajes de mal gusto, ofensivos o no pertinentes no serán publicados. Si querés hacerme algún comentario personal, te invito a escribirme un mail con tu dirección y tu nombre aclarados. Gracias. Claudia Gentile